Cubanos libran el bloqueo digital

Cubanos libran el bloqueo digital

LA HABANA.

Pese al restringido acceso a internet en Cuba, los ciudadanos buscan formas de burlar el bloqueo digital.

De acuerdo con la compañía de tecnología Psiphon, una herramienta para acceder a contenidos que están bloqueados, 1.4 millones de personas utilizan actualmente su aplicación, por encima de los 18 mil usuarios que tenían antes de las protestas del 11 de julio.

Eso implica que 20% de los siete millones de usuarios de la web estimados en Cuba usaron esa herramienta para burlar a los censores.

En diciembre de 2018, los cubanos pudieron obtener servicio de Internet en sus teléfonos móviles por primera vez.

El número de lectores de los medios de la oposición dentro de Cuba se disparó, afirmó el profesor Ted Henken, del Baruch College.

Ante eso, el gobierno allí ve como una amenaza a portales de noticias y medios de comunicación disidentes.

La semana pasada, tras las protestas, el canciller, Bruno Rodríguez, criticó al portal ADN Cuba y a dos periodistas, dando sus nombres, al mismo tiempo que condenó una campaña de hashtag en las redes sociales presuntamente impulsada por bots.

Rodríguez acusó a los medios de la oposición de trabajar para el gobierno de Estados Unidos, que financia sitios web opositores, según los registros de Cuba Money Project.

En este contexto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó al Departamento de Estado la creación de un grupo de trabajo para revisar la política federal de remesas.

Esto, para garantizar que el dinero que los cubano-estadunidenses envían a Cuba llegue directamente a las manos de sus familiares.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …