SEDENA alertó por tráfico de armas de uso exclusivo del Ejército de EUA

En diciembre, el embajador Ken Salazar reconoció que el 70% de las armas usadas en México llegan desde EUA La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) alertó a su contraparte estadounidense por el tráfico hacia México de armas de uso exclusivo del Ejército. Informó la canciller Alicia Bárcena al urgir que se investigue y se …

En diciembre, el embajador Ken Salazar reconoció que el 70% de las armas usadas en México llegan desde EUA

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) alertó a su contraparte estadounidense por el tráfico hacia México de armas de uso exclusivo del Ejército. Informó la canciller Alicia Bárcena al urgir que se investigue y se sancione esta actividad para evitar el uso del armamento por parte de organizaciones criminales.

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de este lunes, desde Querétaro, la canciller rindió un breve informe sobre la reunión que el Gabinete de Seguridad tuvo el pasado viernes con autoridades del Gobierno de Joe Biden en Washington D.C. para tratar el tema migratorio.

“Hay una cosa muy importante y es que la Secretaría de la Defensa alertó a los Estados Unidos sobre armas que están entrando a México que son de uso exclusivo del Ejército estadunidense y es muy urgente que se haga una investigación al respecto”, explicó la secretaria de Relaciones Exteriores.

Este fue uno de los 10 acuerdos a los que las autoridades mexicanas y estadounidenses llegaron durante la reunión de la semana pasada. A los cuales se darán seguimiento en un próximo encuentro programado para el mes de febrero que, siguiendo con la rutina que han llevado desde diciembre, se realizaría en México.

La alerta hecha por la Sedena es significativa pues apenas en diciembre pasado, el embajador Ken Salazar reconoció públicamente, a nombre de la administración Biden, que “el 70 por ciento de las armas que llegan a México, que causan violencia aquí en México llegan de los Estados Unidos”.

Aunque estuviero presentes en la mañanera, ni el general Luis Cresencio Sandoval, ni el almirante José Rafael Ojeda ni Rosa Icela Rodríguez, secretarios de Defensa, Marina y Seguridad, respectivamente, hicieron acotaciones sobre esta alerta por el tráfico de armas de uso exclusivo del Ejército estadounidense.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …