Violencia intrafamiliar, detonante de feminicidios en Juárez: Red Mesa de Mujeres

"El grave problema de la violencia intrafamiliar es un detonante para la comisión de feminicidios en esa frontera, mientras no se atienda esta problemática, los homicidios de mujeres continuaran", señalo Yadira Cortez del colectivo Red Mesa de Mujeres en entrevista para El Heraldo de Juárez. Cortez señala que, desde el punto de vista del colectivo, la violencia intrafamiliar está fuera …

«El grave problema de la violencia intrafamiliar es un detonante para la comisión de feminicidios en esa frontera, mientras no se atienda esta problemática, los homicidios de mujeres continuaran», señalo Yadira Cortez del colectivo Red Mesa de Mujeres en entrevista para El Heraldo de Juárez.

Cortez señala que, desde el punto de vista del colectivo, la violencia intrafamiliar está fuera de control en nuestra ciudad y muestra de ello son las más de 8 mil carpetas que fueron aperturadas por la FEM durante el año 2023.

La activista externó su preocupación por dicho fenómeno, mismo que es el primer antecedente del feminicidio y más preocupante aún cuando ya existen antecedentes ante la FEM por dicho delito y no se detiene al agresor.

«Así paso el año pasado con uno de los casos de feminicidio, ya había 3 reportes previos de que un varón estaba agrediendo a su pareja, se acudió a la Fiscalía de la Mujer para solicitar una orden de aprehensión; sin embargo, la FEM fue omisa y el agresor termino privando de la vida a la mujer», relato Yadira Cortéz.

En relación con el número de mujeres asesinadas durante el año 2023, Cortez señaló que el número de 155 es un número bastante alto y es una situación que preocupa a su colectivo.

Se siguen asesinando a muchas mujeres en esta ciudad, 155 es un número muy alto y la verdad es que nos preocupa que haya tanta facilidad para matar a una mujer, sentimos que esto envía un mensaje de impunidad y le dice a la gente que es fácil matar a una persona del sexo femenino y no pasa nada», resalto la activista.

Destaco además que en el mes de diciembre del año pasado sostuvieron una reunión con la representante de la Fiscalía De la Mujer en esta frontera, Yumiko Ayala, funcionaria que las atendió y tuvieron oportunidad de intercambiar impresiones en torno a la problemática que se vive en esta frontera en el tema de feminicidios así como la actuación del Ministerio Público.

«Le hicimos patente a la Fiscal de la Mujer aquí en Juárez que es indispensable que no haya tanta rotación de agentes del ministerio público, este tipo de prácticas laborales atrasa las investigaciones y genera que la justicia tarde en llegar para los familiares de las víctimas», indico Yadira Cortez.

Cómo parte de la entrevista, Cortez señaló que recibió con agrado los datos que emitió en días pasados la Fiscal de la Mujer, Wendy Chávez, en el sentido de que dicha Fiscalía tuvo un 81 por ciento de efectividad en el esclarecimiento de los feminicidios cometidos durante el 2023 en esta ciudad.

«Nos brinda mucha esperanza el saber que de 27 feminicidios que se cometieron aquí en ciudad Juárez, 24 fueron esclarecidos de manera satisfactoria y se consiguieron sentencias condenatorias en el mismo número de casos, reiteramos que esto nos brinda esperanza en el sentido de que hay justicia para las familias de las víctimas que son asesinadas», refirió Cortez.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …