Buscan establecer una Alerta de Atención Focalizada para prevenir maltrato infantil

En el Congreso del Estado fue presentada una iniciativa que tiene como objetivo establecer una Alerta de Atención Focalizada que permita a las autoridades identificar a los infantes que viven en un entorno de violencia. Con esto, se prevé poder incidir de la manera más rápida posible en la disminución de actitudes violentas por parte …

En el Congreso del Estado fue presentada una iniciativa que tiene como objetivo establecer una Alerta de Atención Focalizada que permita a las autoridades identificar a los infantes que viven en un entorno de violencia.

Con esto, se prevé poder incidir de la manera más rápida posible en la disminución de actitudes violentas por parte de los padres o tutores de los menores respetando su derecho a la paternidad asistida.

De esa manera, las familias podrán acceder de manera más rápida a los servicios gratuitos ofrecidos por las instituciones públicas permitiéndoles superar la situación de violencia que viven.

Igualmente, se promoverán en las familias que sean declaradas en situación de alerta, los derechos a los que tienen acceso las niñas, niños y adolescentes, los tipos de violencia y sus consecuencias, los servicios para denuncias anónimas, así como la oferta legal, médica y psicológica con la que cuentan los gobiernos.

Es preciso detallar que, esta alerta se activará cuando se registren incrementos desproporcionados de delitos del fuero común en contra de la vida, libertad, seguridad e integridad de los infantes en un área geográfica determinada.

Se considera maltrato infantil cualquier forma de abuso o desatención que afecte a un menor de 18 años, y contempla cualquier tipo de maltrato físico o afectivo, abuso sexual, negligencia y explotación comercial o de otra índole que perjudique la salud, el desarrollo y dignidad del infante.

En México, 6 de cada 10 niños han sufrido metidos de disciplina violenta, lo cual permea en los procesos educativos y de convivencia diaria.

Es menester indicar que, en menores de 5 años, la violencia suele ser por parte de los tutores, lo cual afecta el desarrollo del cerebro y del sistema inmunológico; mientras tanto, en los casos presentados entre los 6 y 11 años de edad, suelen manifestarse dentro de la escuela ya sea a través de los maestros o por bullying que ejercen sus compañeros.

MAs noticias

Ciudad de México.- Otro de los presuntos implicados en el homicidio del abogado David Cohen Sacal, en Ciudad Judicial, fue detenido en posesión de droga y un arma de fuego, afirmó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aunque en un inicio el titular de la SSC, Pablo Vázquez, había informado que fue detenido en la …

Cadillac construirá una base sólida de su proyecto en la Fórmula Uno para atraer a Charles Leclerc. El talento del monegasco ha cautivado a Mario Andretti, campeón de la Máxima Categoría en 1978 y asesor del equipo estadounidense, que ya se planteó como objetivo ficharlo en el futuro, pues ahora no tiene nada que ofrecerle."Contrataría …