La controversial Ley SB4 que aun no se ha autorizado para aplicarse en el estado de Texas, está generando diversas reacciones y entre ellas se encuentra la de el Obispo de El Paso, quien ha pedido disculpas a las personas en movilidad que buscan ingresar a la ciudad entregándose a las autoridades en el muro …
Obispo de El Paso ofrece disculpas por trato que reciben migrantes

La controversial Ley SB4 que aun no se ha autorizado para aplicarse en el estado de Texas, está generando diversas reacciones y entre ellas se encuentra la de el Obispo de El Paso, quien ha pedido disculpas a las personas en movilidad que buscan ingresar a la ciudad entregándose a las autoridades en el muro fronterizo una vez que atraviesan el río Bravo.
El Reverendo Mark Seitz, mencionó “estoy muy preocupado por esta ley también, en Texas, el gobierno está siempre tratando de hacer un esfuerzo para buscar seguridad para ellos y sus familias como un crimen y es terrible cuando no podemos ponernos en la situación de ellos que están sufriendo –los migrantes-”.
“No sé cómo puedo evitar esta responsabilidad del traro que están recibiendo particularmente en mi estado de Texas, una lástima, una falta de amor y compasión, necesitamos trabajar para que otros puedan reconocer su responsabilidad y convertirlo” , agregó Seitz.
Dentro del tema, el fiscal de distrito de El Paso, Bill Hicks, dijo que si el tribunal federal de apelaciones ratifica el Proyecto de Ley del Senado 4, será su deber como funcionario encargado de hacer cumplir la ley.
Hicks resaltó que su instrucción a las autoridades fue que tendrían que presenciar a la persona que ingresa a Texas desde México, para presentar un caso a su oficina, “en El Paso en particular, una persona podría ingresar al estado de Nuevo México y de México a Nuevo México, y luego ingresar a Texas. No estarían en violación”, subrayó.
El reverendo detalló, “podemos ver en el río una situación de desesperación –por parte de los migrantes- y no es para validar cualquier violencia particularmente contra la Guardia Nacional hacia las personas, pero necesitamos ver que ellos están sufriendo mucho no pueden avanzar y no pueden ir atrás y están otros allá atrapados en el bordo de Estados Unidos”.








