La Rodadora Espacio Interactivo, Asociación humanitaria ADRA México y UNICEF hicieron posible la exposición “Me llaman Migrante”, ante niños y niñas de primaria. La exposición se creó con la finalidad de recrear un viaje que representa el recorrido emocional que viven niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad, pero a través de esta se busca sensibilizar a …
Presenta Rodadora exposición «Me llaman Migrante» dirigido a niños

La Rodadora Espacio Interactivo, Asociación humanitaria ADRA México y UNICEF hicieron posible la exposición “Me llaman Migrante”, ante niños y niñas de primaria.
La exposición se creó con la finalidad de recrear un viaje que representa el recorrido emocional que viven niños, niñas y adolescentes en situación de movilidad, pero a través de esta se busca sensibilizar a personas y en especial a la niñez para que sean conscientes de la dificultad de la movilidad de un país a otro y crear más empatía empezando con la niñez.
La inauguración comenzó en la biblioteca de la Rodadora con la presentación del libro “Me llaman Migrante”, el cual creó Jorge Sosa, a través de experiencias que escuchó de personas migrantes, asimismo se encargó de la iluminación del mismo.
Después de escucharlo, los niños y niñas dieron una opinión sobre qué le dirían ellos a un niño o niña migrante.
“Aunque un tornado o algo destruyó su casa, le daría que no se preocupe, porque podrá encontrar un mejor lugar donde vivir”, expresó un menor después de escuchar el cuento.
Luego a la cuenta regresiva de 10 se hizo el corte de listón que oficializó la inauguración de la sala “Me llaman migrante”, que consistió en subir a los menores en tres vagones de tren, donde experimentaron una similitud a la travesía que hacen niños, niñas y adolescentes migrantes además de interactuar de manera digital con ellos.
Cabe destacar que la museógrafa Daniela Guadalupe Valdovinos fue la creadora y diseñadora de la exposición de vagones de la exposición de vagones.
El viaje comenzó en un vagón color azul escuchando la historia de un niño y una niña en video, los asistentes pudieron hacer algunas preguntas, sobre qué les gusta, cómo se sienten, si extrañan su hogar, qué quieres ser de grandes.








